¿Qué es un Tag?

Un “Tag” (“etiqueta” en Español) es un trozo de código que se añade a tu página web. Podemos identificarlo también como ‘Pixel.

Un Tag (o etiqueta en español) es un fragmento de código, normalmente en JavaScript, que se inserta en una página web para rastrear, medir o enviar datos a diferentes herramientas externas, como Google Analytics, Google Ads o Facebook Ads.

En el mundo del marketing digital también se conocen como píxeles de seguimiento, ya que su función principal es registrar información sobre la interacción de los usuarios con tu sitio web.

¿Qué es un Tag en Marketing Digital?

En términos simples, un tag es un pequeño código que “escucha” lo que ocurre en tu página y envía esa información a una herramienta externa. Puede ser para:

  • Analizar las visitas de los usuarios.

  • Medir conversiones en campañas publicitarias.

  • Lanzar funcionalidades específicas (por ejemplo, mostrar un chat de soporte o disparar un pop-up).

Es importante no confundir estos tags de marketing con otros tipos de etiquetas, como:

  • Meta tags: aportan información a buscadores sobre la página.

  • Etiquetas HTML: sirven para estructurar el contenido de la web (H1, párrafos, etc.).

¿Qué es el tagging?

El tagging (o etiquetado) es el proceso de implementar y gestionar etiquetas en tu página web. Su objetivo es recopilar datos relevantes o activar ciertas acciones según el comportamiento del usuario.

Hace algunos años, para añadir un tag había que modificar directamente el código fuente de la web o instalar plugins específicos. Esto era complicado para personas sin conocimientos técnicos.

Hoy en día, gracias a los gestores de etiquetas, cualquier persona puede añadir o modificar etiquetas sin necesidad de tocar el código de la web.

Contenedores de etiquetas: Google Tag Manager vs Tealium

Los contenedores de etiquetas son plataformas que centralizan la gestión de todos los tags de tu página. Los dos más conocidos son Google Tag Manager (GTM) y Tealium.

Recomendación:

  • Si estás empezando o gestionas un proyecto personal, lo más recomendable es utilizar Google Tag Manager, ya que es gratuito y fácil de implementar.

  • Si trabajas en una gran empresa que necesita integrar muchas plataformas diferentes más allá del ecosistema de Google, Tealium puede ser la opción más adecuada.

Ejemplos de tags o píxeles de conversión

Cuando lanzas campañas publicitarias, necesitas implementar ciertos tags de conversión para medir resultados. Algunos ejemplos son:

En gestores de etiquetas como GTM, muchos de estos tags ya tienen plantillas preconfiguradas. Solo necesitas rellenar campos como el ID de seguimiento en lugar de copiar y pegar código manualmente.

Conclusión

Los tags son fundamentales en cualquier estrategia de marketing digital. Gracias a ellos puedes:

  • Medir con precisión el rendimiento de tu web.

  • Mejorar tus campañas publicitarias.

  • Optimizar la experiencia de los usuarios.

Hoy en día, herramientas como Google Tag Manager permiten implementar y gestionar etiquetas sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

Share the Post:

Entradas relacionadas