¿Qué es un evento en Google Analytics 4?
Contenido de la entrada
A diferencia de Universal Analytics en dónde por un lado teníamos Páginas Vistas y por otro lado Evento, en Google Analytics 4 todo se mide con eventos:
- Eventos página vista
- Eventos de click
- Eventos de envío de formularios
- Eventos de suscripción a una newsletter
- ….
Además, en GA4 desaparece la estructura de los eventos de Universal (Categoría, Acción, Etiqueta y Valor)
Es decir, un evento en Google Analytics 4 es cualquier acción que se mide dentro de la herramienta.
Además, cada uno de estos eventos tiene asociados una serie de parámetros que aportan más información sobre el evento que se está registrando.
Por ejemplo, un evento page_view (vista de una página) indica que una página del sitio web ha sido vista por un usuario. Este evento tiene algunos parámetros obligatorios como por ejemplo:
- page_location (indica la url de página que está viendo el usuario)
- page_title (muestra el título seo de la página)
- page_referrer (indica la url desde la que el usuario ha llegado a esta página)
Además, puede tener otros parámetros opcionales como por ejemplo:
- page_category (indica la categoría a la que pertenece la página)
- page_language (indica el idioma en el que está escrita la página)
- page_author (indica el autor que ha escrito la página)
Y como último punto a mencionar, pero no por ello menos importante, GA4 y esta forma de medir basado en eventos es resultado de una evolución natural hacia un mundo más conectado como en el que vivimos hoy en día y tenemos multitud de dispositivos capaces de conectarse a internet aparte de los ordenadores o móviles (recordemos que cuándo nace Google Analytics solo se podía acceder a Internet desde los ordenadores, ni siquiera los móviles podían hacerlo) como por ejemplo: tablets, smart tvs, relojes inteligentes, app móviles, patinetes eléctricos… Todo esto ahora se puede medir también dentro de GA4 y sin tener que cambiar el modelo de datos (al final, en GA4 se miden diferentes acciones/eventos que los usuarios realizan en un dispositivo)
Tipos de eventos en Google Analytics 4
En Google Analytics 4 encontramos 4 tipos de eventos:
- Eventos registrados automáticamente
- Eventos de medición mejorada
- Eventos recomendados
- Eventos personalizados
Eventos registrados automáticamente
- page_view
- first_visit
- screen_view
- user_engagement
- session_start
- file_download
- scroll
Estos eventos se registran por defecto en Google Analytics 4 sin tener que configurar nada (una vez añadido el código de GA a tu página web) y a menos que se indique específicamente que no se quieren registrar. Algunos de estos eventos son por ejemplo:
Además, estos eventos no se tienen en cuenta para el límite de 500 nombres diferentes que se pueden registrar con una misma propiedad de Google Analytics 4.
Eventos de medición mejorada
Estos eventos de medición mejorada en Google Analytics 4 solo aplica a los flujos de datos web (es decir, estos eventos no se pueden registrar automáticamente en las apps). Para empezar a registrar estos eventos lo único que hay que hacer es habilitarlos desde las opciones del flujo de datos (ver imagen inferior)

Además, estos eventos tampoco se tienen en cuenta para el límite de 500 nombres diferentes que se pueden registrar con una misma propiedad de Google Analytics 4. Algunos de estos eventos son por ejemplo:
- page_view
- scroll
- click (en enlaces externos)
- view_search_results
- video_start
- video_progress
- video_complete
- file_download
Eventos recomendados
Estos eventos recomendados han de implementarse (ya que no se registran por defecto) y estos nombres son los que Google recomienda usar para así poder acceder a funciones de informes concretas que no están disponibles para los parámetros personalizados.
Además, si que se tienen en cuenta para el límite de registrar 500 nombres de eventos diferentes dentro de una misma propiedad de Google Analytics 4.
Algunos de estos eventos son por ejemplo:
- login
- purchase
- refund
- search
- select_content
- share
- sign_up
Aquí te dejo la información más técnica sobre estos eventos recomendados y los parámetros.
Eventos personalizados
Estos eventos también han de ser configurados aparte ya que tampoco se registran por defecto. Estos eventos han de utilizarse únicamente cuando no ha sido posible registrar la acción de forma automática ni tampoco utilizando la nomenclatura recomendada por Google en sus eventos recomendados.
Algunos ejemplos de estos eventos podrían ser:
- formulario_contacto
- suscripcion_newsletter
- ver_imagen
- carousel_home
¿Cómo crear eventos en GA4?
Para poder registrar nuevos eventos en Google Analytics 4 (aparte de los que se registran de forma automática y los de medición mejorada) deberás configurarlos para que se envíen a tu flujo de datos.
Dependiendo de la plataforma que estés utilizando tienes diferentes opciones para configurar estos eventos:
- Si utilizas algún CMS como WordPress o Shopify, podrás hacer uso de los plugins disponibles para registrar nuevos eventos, aunque obviamente solo podrás registrar los eventos que te ofrezca el plugin (es decir, si quieres medir el click en un botón concreto de tu página web, esto seguramente no podrás hacerlo con el plugin, ya que el plugin solo dispone de elementos comunes como puede ser el envío de formularios, descarga de documentos, ecommerce…
- Si tienes un perfil técnico y sabes editar el código fuente de tu página web, podrás añadir un código JavaScript que se ejecute con la acción que quieras medir (en este enlace tienes los códigos de los diferentes eventos recomendados, pero puedes guiarte y lanzar tus propios eventos) indicando como mínimo el nombre del evento y los parámetros que desees.
- Opción recomendada: Si utilizas un gestor de etiquetas como Google Tag Manager, tendrás «el poder absoluto» para medir cualquier acción que un usuario realice en tu página web y en la mayoría de casos, no necesitarás tocar código fuente ni programar.
- Desde el panel de administración, dentro de la pestaña ‘Eventos’ puede ir a ‘Crear evento’ y aquí podrás crear un nuevo evento (y darle el nombre que quieras) pero este siempre debe de estar basado en algún evento ya recogido en tu web actualmente).
- Por ejemplo, puedes crear un evento que se llame ‘suscripcion_confirmada’ cuándo un se ejecute el evento page_view y que además el page_location sea contenga /suscripcion-confirmada

¿Qué son los parámetros de los eventos en GA4?
En Google Analytics 4, los parámetros son las características que tiene cada uno de los eventos que se registran.
Por ejemplo, el evento file_download se lanza cuando un usuario realiza una descarga. Pero este evento puede tener una serie de parámetros asociados que describen mejor el evento realizado por el usuario:
- file_id (Identificador del archivo descargado)
- file_name (nombre del archivo descargado)
- file_category (categoría a la que pertenece el archivo descargado)
- file_extension (formato o extensión del archivo descargado)
Otro caso podría ser el evento de ‘add_to_cart’, el cual indica que un producto ha sido añadido al carro de compra. Pero para poder saber más acerca de ese producto, deberemos registrar una serie de parámetros extra como pueden ser:
- product_name
- product_id
- product_price
- product_quantity
- product_category
¿Cómo ver estos parámetros dentro de GA4?
Para poder ver estos parámetros dentro de los informes de GA4, primero tendrás que darlos de alta como dimensión personalizada dentro de tu propiedad (salvo que estos sean dimensiones que viene registras por defecto, aquí te dejo un listado de todas las dimensiones que se registran por defecto en GA4)

¿Dónde ver los eventos que se registran dentro de GA4?
Para poder ver todos los eventos que registra tu propiedad de Google Analytics 4, en el menú de la izquierda deberás acceder a ‘Informes -> Interacción -> Eventos’

Aquí verás todos los eventos que se registran en tu propiedad junto a sus métricas, que principalmente son el número de veces que se ejecuta cada evento y el total de usuarios que ha ejecutado cada evento).
Si haces click en cualquiera de los eventos, accederás a un panel con más información, pero únicamente te mostrará datos sobre el evento seleccionado:

Límites de los eventos de Google Analytics 4
A continuación te detallo los límites que tienen los eventos dentro de GA4 (que aunque sean bastante amplios, deberás tenerlos en cuenta):
- 500 nombres de eventos diferentes en APP (en web no hay límite). En este límite no se tienen en cuenta los eventos automáticos y los de medición mejorada.
- 40 caracteres para el nombre del evento
- 25 parámetros por evento
- 40 caracteres para los nombres de los parámetros
- 100 caracteres para el valor del parámetro
- 25 propiedades de usuario por propiedad
- 24 caracteres para los nombres de las propiedades de usuario
- 36 caracteres para los valores de las propiedades de usuario
- 256 caracteres para la longitud del user_id (id de usuario registrado)
- 500 eventos por usuario al día en APP
Conclusión
En definitiva, utiliza GTM para medir nuevos eventos y configurar los parámetros de cada uno, ya que esto te permitirá tener el control absoluto sobre todo lo que puedes medir en tu cuenta de GA4 y sin necesidad de tener que tocar el código fuente
Curso Gratis GA4
¿No conoces todavía los conceptos básicos sobre GA4? Entonces te dejo aquí los enlaces que tienes que consultar para asentar las bases y lograr entender todo sobre esta entrada: