Contenido de la entrada
Google Analytics 4 es la evolución de Universal Analytics (bueno, más que una evolución podríamos decir que se trata de un producto “nuevo” y es más una evolución de Firebase Analytics). Así que muchas de las bases que tenía Universal Analytics desaparecen y hay conceptos que cambian bastante, como por ejemplo, las dimensiones personalizadas.
¿Qué es una dimensión en Google Analytics?
Una dimensión dentro de Google Analytics corresponde a un atributo o característica descriptiva sobre una página, usuario, sesión y otro elemento.
Pero antes de seguir hablando de dimensiones, déjame introducirte dos conceptos importantes para que puedas entender bien la diferencia que hay entre las dimensiones personalizadas de Universal Analytics vs las de GA4.
¿Cómo se mide en Universal Analytics?
Un usuario (cookie) navega en un sitio web, viendo diferentes páginas y en estas puede realizar una serie de eventos: click en un botón, envío de formulario, descarga de documentos, etc.. Cada uno de estos eventos se mide con 3 dimensiones: Categoría, Acción y Etiqueta
¿Cómo se mide en Google Analytics 4?
Un usuario (cookie) navega en un sitio web y va ejecutando diferentes eventos:
- Eventos de página vista (page_view)
- Eventos de click (click)
- Eventos de descarga de archivos (file_download)
- Eventos de envío de formularios (formulario_enviado)
- ….
Es decir, en GA4 todo ha pasado a medirse con eventos (una página vista ahora es un evento más)
Dimensiones en Universal Analytics vs GA4
En Universal Analytics teníamos:
- Dimensiones asociadas a los usuarios
- Dimensiones asociadas a las páginas
- Dimensiones asociadas a otros elementos como los de comercio electrónico.
En Universal, el máximo de dimensiones que podías crear en total era de 20 dimensiones personalizadas.
En Google Analytics 4, podemos distinguir entre dos tipos de dimensiones personalizadas:
- Centradas en usuarios (podemos crear hasta 25)
- Centradas en eventos (podemos crear hasta 50)
Como puedes ver, el número de dimensiones que puede crear ha aumentado considerablemente. Y lo mejor de todo, es que puedes reutilizar estas dimensiones en cada uno de los diferentes eventos.
Por ejemplo, para un evento de página vista (page_view) podemos tener diferentes dimensiones asociadas al mismo: - page_category (categoría de la página) - page_lang (idioma en el que se muestra la página) - page_code (código de la página) - … Otro evento como podría ser el de ‘formulario_enviado’ y podría tener las siguientes dimensiones: - page_category (indica el tipo de página desde la que se está enviado el formulario) - form_id (id del formulario enviado) - form_name (nombre del formulario enviado) O si hablamos de alguna acción de comercio electrónico como por ejemplo ‘add_to_cart’ (añadir al carro de compra): - product_name (nombre del producto añadido) - product_id (id del producto añadido) - product_category (categoría del producto añadido)
Tipos de dimensiones en Google Analytics 4
Dimensiones por defecto en GA4
Google Analytics 4 registra una gran variedad de dimensiones por defecto:
- Atribución (campaña, fuente, medio, canal….)
- Datos demográficos (edad, sexo, intereses…)
- Comercio electrónico (ID de transacción, nombre de producto, valor de pedido…)
- Eventos (nombre del evento)
- Juegos (nivel, personaje…)
- Área geográfica (país, ciudad, continente…)
- Enlace (texto del enlace, url del enlace…)
- Página o pantalla (nombre del host, página de destino, ruta de la página…)
- Plataforma o dispositivo (navegador, dispositivo, marca del dispositivo…)
- Editor (formato de anuncio, fuente del anuncio)
- Tiempo (fecha, día, hora, semana, año…)
- Fuente de tráfico (fuente de la sesión, fuente de la sesión, campaña del usuario…)
- Usuario (Nombre de la audiencia, nuevo/establecido)
- Tiempo de vida de los usuarios (fecha de la primera sesión, fecha de la primera compra…)
- Vídeo (título del vídeo, url del vídeo)
Aquí tienes te dejo el listado de todas las dimensiones disponibles por defecto en GA4.
Dimensiones personalizadas en GA4
Por si no tienes suficiente con todas esas, Google Analytics 4 te permite crear hasta 50 dimensiones extra centradas en eventos y otras 25 centradas en usuarios.
Puede que necesites recoger información acerca de los usuarios como por ejemplo: - Fecha desde que es cliente tuyo (puede que no sea la misma desde que se registró en tu página web) - Lugar residencia actual del usuario - Edad real del usuario (la que aparece por defecto es la que arroja GA4 gracias a la cuenta de Google Signals) - Situación económica del usuario - Tipo de usuario (free, premium....) Puede que necesites registrar aspectos extra sobre tus páginas como por ejemplo: - Idioma en el que se ha escrito la página - Autor que ha escrito la página - Tipo de página Todas esta información que te acabo de comentar no es algo que esté disponible por defecto en GA4. Por tanto, es algo que tendrás que crear de forma personalizada (y por supuesto, esa información debe de estar a tu disposición y deberás enviarla a tu propiedad de GA4)
Ejemplo de un evento y sus dimensiones asociadas
Dimensión | Valor | Tipo de dimensión |
---|---|---|
Nombre del evento | page_view | Por defecto |
URL de la página | https://ramonoptimiza.com/tutorial-google-analytics-4 | Por defecto |
Título de la página | MEGA TUTORIAL DE GOOGLE ANALYTICS 4 EN ESPAÑOL (2022) | Por defecto |
Categoría de la página | Google Analytics 4 | Personalizada |
Autor | Ramón Fernández | Personalizada |
Fecha de creación | 1 Enero 2022 | Personalizada |
¿Cómo registrar las dimensiones personalizadas en Google Analytics 4?
Hay muchas dimensiones que vienen por defecto, pero otras tendrás que darlas de alta en tu mismo en la propia interfaz de GA4.
Para darlas de alta simplemente tienes que ir a tu propiedad de GA4, al menú de ‘Configurar → Dimensiones personalizadas → Crear dimensiones personalizadas'

Ahí, simplemente tendrás que poner un nombre a tu dimensión (revisa si la dimensión que vas a añadir ya está dentro de las recomendadas por GA4 para así utilizar el mismo nombre), indicar el tipo de alcance (evento en este caso) y elegir el evento para el cual vas a registrar esa dimensión.

Bueno, espero haberme explicado bien, pero ahora toca que pongas en práctica lo aprendido y trates decidir qué dimensiones vas a necesitar crear en tu cuenta de GA4.
Curso Gratis GA4
¿No conoces todavía los conceptos básicos sobre GA4? Entonces te dejo aquí los enlaces que tienes que consultar para asentar las bases y lograr entender todo sobre esta entrada:
¿No conoces todavía los conceptos básicos sobre GA4? Entonces te dejo aquí los enlaces que tienes que consultar para asentar las bases y lograr entender todo sobre esta entrada: