¿Qué son los segmentos en Google Analytics?

Foto del autor
Escrito por Ramón Fernández

Data Analytics Engineer con más de 10 años de experiencia en el análisis de datos.

Si todavía no has indagado mucho en el mundo de la analítica web puede que todavía no hayas visto ni una décima parte de lo que se puede hacer con Google Analytics. Seguramente estés pensado… ‘bueno, esto de la analítica es fácil, ver cuántos usuarios llegan a mi web y cuantas compras hacen… y solucionado!’ quizás no sea tan así…

El trabajo de un analista web va mucho más allá de eso. Se trata de averiguar todo lo posible sobre los usuarios de un sitio web siempre recordando que no se puede registrar información personal de tus usuarios:

  • Puedes ver de dónde vienen los usuarios que visitan tu web (país, ciudad…), qué idioma hablan (o mejor dicho, en qué idioma tienen configurado su navegador…), desde qué dispositivo llegan (móvil, tablet o escritorio) o incluso el navegador que utilizan y hasta la marca del dispositivo (Apple, Samsung, Huawei…). La verdad que podría estar así un buen rato y todavía quedarían aspectos por analizar.

El hecho de que haya tanta información que puedas analizar, puede resultar complejo si deseas hacer informes muy frecuentemente o en caso de que necesites analizar segmentos muy específicos.

Por ejemplo, imagina que tienes a Iberostar cómo uno de tus clientes y necesitan tu ayuda para analizar qué usuarios son los que más les interesan.

Haciendo uso de las dimensiones y métricas en los diferentes informes de Google Analytics podrías ver si los usuarios que más gastan son por ejemplo los alemanes o los suizos

Seguramente solo te interesa ver el tráfico de esos usuarios y olvidarte del resto]

Pero, ¿cómo puedes llegar a ver esta información? Es aquí cuando entran en escena los segmentos.

1. ¿Qué es un segmento en Google Analytics?

Un segmento es una funcionalidad existente en Google Analytics que te permite visualizar datos que cumplan las condiciones incluidas en el mismo, y se pueden aplicar en la mayoría de los informes de Google Analytics.

Por ejemplo, para ver el tráfico de los usuarios de Alemania y Suiza, podrías crear un segmento con la condición ‘incluir usuarios que vengan del país ‘Alemania y Suiza’.

Segmentos aplicados a un informe en Google Analytics


2. ¿Qué tipos de segmentos puedo crear en Google Analytics?

Puedes también crear otro segmento con usuarios de ‘España’ y poder aplicar ambos segmentos en el mismo informe y ver de una forma muy rápida por ejemplo, si el valor medio de pedido de los alemanes y los suizos es mayor que el de los españoles.

O sino también podrías utilizar segmentos para comparar fácilmente el comportamiento de los usuarios que acceden desde el móvil frente a los que acceden desde un ordenador.

Como te puedes imaginar, son muchos los tipos de segmentos que se pueden crear. Dependiendo de la naturaleza de tu negocio y del tipo de información que quieras obtener y comparar, deberás crear un segmento u otro.

Tipos de segmentos en Google Analytics


3. ¿Cómo crear un segmento en Google Analytics?

Para crear un segmento en Google Analytics debes seguir los siguientes pasos:

  1. Accede a alguno de los informes principales de Google Analytics
  2. En la parte superior de la gráfica, encontrarás un recuadro con el texto ‘+ Añadir segmento’. Haz click en este botón.
  3. Te aparecerá el listado de todos los segmentos disponibles para aplicar en tus informes. En la parte superior izquierda, haz click en ‘+ Crear segmento’
  4. Selecciona las condiciones que quieras que cumpla tu segmento, escribe un nombre y haz click en ‘Guardar’
  5. ¡Listo! Ya tienes tu segmento aplicado y creado.

Previous
Next

 

4. ¿Cómo eliminar un segmento en Google Analytics?

Previous
Next

Para eliminar un segmento para siempre, simplemente tendrás que acceder a listado de todos tus segmentos, seleccionar el segmento que quieres eliminar y en la pestaña de ‘Acciones’ deberás hacer click en ‘Eliminar’

Nota: Para eliminar un segmento en Google Analytics, primero debes tener permisos de edición sobre el segmento.  

5. ¿Cómo eliminar un segmento de una vista Google Analytics?

Si únicamente deseas quitar el segmento de tu vista de Google Analytics sin tener que eliminar el segmento por completo, únicamente tendrás que hacer click en la flechita del segmento una vez está aplicado a la vista y hacer click en ‘Eliminar’

Eliminar segmento de una vista en Google Analytics


6. ¿Cuántos segmentos se pueden crear en Google Analytics?

En Google Analytics se pueden crear:

  • 1000 segmentos por usuario para aplicar o modificar en cualquier vista
  • 100 segmentos por usuario y por vista para los que solo se puede aplicar o modificar el usuario en esa vista
  • 100 segmentos por vista para los segmentos en los que todos los usuarios pueden aplicar o modificar en esa vista

Más información sobre los límites los segmentos en Google Analytics

7. Conclusión

Como siempre, te invito a que si tienes alguna duda, la resuelvas en los comentarios de esta entrada, estaré encantado de ayudarte.

¡Que tengas un buen día!

Deja un comentario