El comercio electrónico (Ecommerce) en Google Analytics 4 es una funcionalidad que permite medir y analizar el rendimiento de tu tienda online. Con esta funcionalidad, los usuarios pueden ver métricas importantes como las ventas totales, el valor del carrito de compras promedio o el número de compradores únicos entre otras muchas.
Además, también se puede obtener información detallada sobre los productos más populares, las categorías de productos más buscadas o las páginas de destino más efectivas.
En resumen, el ecommerce en Google Analytics 4 es una herramienta valiosa para cualquier negocio en línea que busque mejorar su rendimiento y tomar decisiones basándose en datos. A continuación, te explico todos los detalles sobre sobre cada uno de los eventos, las variables y donde ver estos datos dentro de GA4.
Eventos de Ecommerce en GA4
Contenido de la entrada
GA4 tiene una serie de eventos recomendados para medir las diferentes acciones de Ecommerce. Estos eventos son:
Nombre de evento | Descripción |
---|---|
view_item_list | Indica que un producto se ha mostrado al usuario en alguna página del sitio web |
view_item | Cuando un usuario ve la página de un producto específico |
select_item | Cuando un usuario selecciona un producto concreto dentro de un listado, para llegar a la página del producto |
view_promotion | Se usa para mostrar una promoción sobre un producto concreto |
select_promotion | Mide cuando el usuario hace click en la promoción que se le ha mostrado |
add_to_cart | Cuando un usuario añade al carro de compra un producto |
remove_from_cart | Cuando un usuario elimina del carro de compra un producto |
begin_checkout | Cuando un usuario comienza el proceso de compra tras haber añadido los productos al carro de compra |
add_payment_info | Cuando un usuario añade información de pago, ya sea tarjeta y otro método |
add_shipping_info | Cuando un usuario añade información sobre la dirección de envío |
purchase | Cuando un usuario finaliza la compra correctamente y el pedido se ha completado |
refund | Cuando un usuario devuelve un pedido |
Todos estos eventos son acciones que se pueden realizar sobre uno o varios productos del sito web.
Por ejemplo, un usuario ve un producto en tu página web (view_item), lo añade al carro de compra (add_to_cart), empieza el proceso de compra (begin_checkout), rellena los datos para pagar (add_payment_info) y completa el pedido (purchase)
Una vez tenemos claro los diferentes eventos existentes, vamos a ver que podemos recoger sobre cada uno de los productos.
Variables de producto (item) en GA4
Parámetro | Descripción | Ejemplo |
---|---|---|
item_id | ID del producto | sp001 |
item_name | Nombre del producto | Cuna de Viaje |
item_brand | Marca del producto | Mi Primera Sonrisa |
item_category | Nivel 1 de categoría la que pertenece el producto | Cunas |
item_category2 | Nivel 2 de categoría la que pertenece el producto | Cunas de viaje |
item_category3 | Nivel 3 de categoría la que pertenece el producto | Descanso |
item_category4 | Nivel 4 de categoría la que pertenece el producto | Regalos |
item_variant | Variante el producto | Color: Gris |
price | Precio del producto | 107,43 |
currency | Moneda en la que se muestra el precio | € |
quantity | Indica el total de artículos incluidos | 1 |
coupon | Cupón usado por el usuario para conseguir un descuento | rebajas2023 |
discount | Valor del descuento aplicado al producto | 10 |
item_list_name | Nombre del listado/página en la que se muestra el producto | home |
item_list_id | ID del listado/página en la que se muestra el producto | 001 |
index | Posición del listado en la que aparece | 1 |
affiliation | Vendedor del producto, pensando sobre todo en ecommerce con varios vendedores | Mi Primera Sonrisa |
¿Dónde están los informes de Ecommerce en GA4?
Como ya te he explicado en lecciones anteriores, en GA4 los informes que aparecen por defecto no son lo más detallados del mundo… Pero también es cierto que tienes la opción de crear tus propios informes con el explorador o crear tu propio informe y añadirlo a la biblioteca.
Informes predefinidos
Estos puede encontrarlos dentro de ‘Informes → Monetización’
Como ves ahí tiene varias métricas a modo resumen y un informe más detallado acerca de los productos en tu sitio web y de las acciones realizadas con estos eventos.
Sin embargo, un informe que puede ser muy útil pero no está disponible, es el informe de transacciones o pedidos. Si quieres saber el total de pedidos (purchase) tendrás que acceder al informe de ‘Interacción → Eventos’ y buscar ahí el evento purchase.

Y lo mismo ocurre con el resto de eventos. Tendrás que consultarlo dentro de esta sección de eventos.
Informe personalizado (Explorador)
Y es aquí donde tenemos la posibilidad de crear nuestros propios informes de Ecommerce, seleccionando las dimensiones y métricas que mejor nos convengan, además del tipo de informe. A continuación te muestro algunos ejemplos:
Informe General

Informe de transacciones

Informe de eventos de Ecommerce

Informe embudo Ecommerce

OJO! Cuando estés configurando tus propios informes de Ecommerce en el explorador, ten cuidado con los nombres de las métricas, algunas son muy ambiguas.
Por ejemplo, Compras no es lo mismo que Compras en comercio electrónico (la primera indica el número de veces que los usuarios inician el proceso de compra y la segunda el total de compras finalizadas por los usuarios). Lo bueno es que si pones el ratón encima del nombre de las dimensiones o métricas te explicará a que hace referencia cada una de estas.