Si ya estás familiarizado con Google Analytics seguramente hayas escuchado en más de una ocasión estos dos términos: clientID y userID.
En esta entrada te voy a explicar de una forma muy rápida de que se trata cada uno de ellos y como comprobar sus valores.
Contenido de la entrada
1. ¿Qué es el clientID de Google Analytics?
El llamado ‘clientID’ es el identificador que Google Analytics utiliza para identificar a un usuario dentro de su plataforma. Este clientID coincide con la cookie del usuario.
2. ¿Cómo obtener el clientID de Google Analytics?
Si quieres ver este valor para cada uno de tus usuarios, no lo busques dentro de Google Analytics, únicamente lo puedes ver para tu navegador y para tu sesión, ya que como he comentado en el párrafo anterior, este clientID coincide con la cookie del usuarios. Para ver este valor en Google Chrome, debes abrir la consola (Botón derecho del ratón -> Inspeccionar Elemento -> Cookies) y seleccionar tu nombre de dominio. Ahí busca la cookie con nombre ‘_ga’.
Para identificar el clientID, elimina ‘GA.1.2.’ del valor que te aparece y este será el clientID de tu sesión. En mi caso el clientID sería: 507698786.1545148743

Si revisas las otras columnas, podrás saber más acerca e la cookie y por ejemplo podrás ver que la cookie caduca exactamente en 2 años, que es por defecto el tiempo máximo de duración de la cookie de Google Analytics.
Mientras esta cookie esté en el navegador y siga accediendo a mi sitio web, Google Analytics será capaz de identificar que soy un usuario recurrente, es decir, que no es la primera vez que accedo al sitio web.
Si conocer esta variable en detalle te dejo el enlace a la guía oficial de Google Analytics.
3. ¿Qué es el userID de Google Analytics?
Por si no te has dado cuenta todavía, cuando hablamos de usuarios en Google Analytics realmente estamos hablando de navegadores. Esto es debido a que por defecto, la única forma que tiene Google Analytics de identificar a un usuario es la cookie de GA.
Sin embargo, cuando en un sitio web existe la posibilidad de iniciar sesión a través de un usuario y contraseña, podemos enviar a Google Analytics un ID de usuario único (userID) para el email del usuario que ha iniciado sesión, independientemente del dispositivo con el que se haya accedido.
Es decir, que cuando en Google Analytics ves que has tenido 1000 usuarios en el último mes, la realidad es que 1000 navegadores (cookies) diferentes han accedido a tu sitio web.
De esta forma podremos ver cómo se comporta un usuario entre dispositivos (cross-device). Para ello, Google Analytics creará una nueva vista donde veremos únicamente sesiones que incluyan el userID.
Recuerda que no se puede enviar información personal a Google Analytics por lo que este ID de usuario ha de ser un número aleatorio.

Una vez habilitado en la propiedad de Google Analytics, necesitamos enviar este código cómo dimensión personalizada a dicha propiedad. Es decir, que por mucho que habilites este informe, si este ‘userID’ no se envía a tu propiedad de Google Analytics, este no será capaz de identificar de que usuario se trata.
Más información: https://support.google.com/analytics/answer/3123666
Curso Gratis GA4
Resumen
En resumen, el clientID es el identificador del usuario y la sesión, existiendo uno por navegador. En el caso de que el usuario borre las cookies y vuelva a acceder al sitio web, Google Analytics lo identificará como un nuevo usuarios. Sin embargo, el userID permite identificar a los usuarios que inician sesión en tu sitio web, por lo que podremos identificar a este usuario independientemente desde donde haya iniciado sesión.