Diferencia entre Client ID y User ID en Google Analytics 4

En Google Analytics 4 (GA4) se habla mucho de dos conceptos clave: client_id y user_id. Ambos son identificadores de usuario, pero cumplen funciones muy distintas. Entenderlos bien es fundamental si quieres interpretar correctamente los datos y mejorar el análisis de usuarios en tu web o app. En este artículo veremos:

¿Qué es el clientID en Google Analytics?

El client_id es un identificador único que Google Analytics 4 asigna a cada visitante de tu sitio web a través de la cookie _ga.

En los datos de GA4 exportados a BigQuery, este identificador se refleja como user_pseudo_id.

¿Cómo obtener el Client ID en GA4?

Existen varias formas de obtener el client_id de un visitante:

En tu navegador:

  1. Abre tu web en Chrome.

  2. Pulsa botón derecho → Inspeccionar → Application → Storage → Cookies.

  3. Busca la cookie llamada _ga.

  4. Su valor será algo como: GA1.2.507698786.1545148743

  5. El client_id son las dos últimas partes: 507698786.1545148743

function getClientIdFromGaCookie() {
const m = document.cookie.match(/(?:^|;\s*)_ga=([^;]+)/);
if (!m) return null;
const v = decodeURIComponent(m[1]).split(‘.’);
return v.length >= 4 ? `${v[2]}.${v[3]}` : null;
}
console.log(getClientIdFromGaCookie());

<script>
gtag(‘get’, ‘G-XXXXXXX’, ‘client_id’, function(cid) {
console.log(‘GA4 client_id:’, cid);
});
</script>

Crea una Variable de cookie para leer _ga.

Usa un pequeño JavaScript en GTM para devolver solo las dos últimas partes.

También puedes aprovechar la variable nativa de Client ID de GA4 si tu contenedor la tiene disponible.

En las tablas de eventos, el campo user_pseudo_id contiene el mismo valor que el client_id (para web).

¿Qué es el User ID en GA4?

El user_id es un identificador que defines tú desde tu sistema cuando un usuario inicia sesión en tu web o app.

Ejemplo:

  • Sin user_id → un mismo usuario que entra desde móvil y portátil se cuenta como dos usuarios distintos.

  • Con user_id → se registra como un único usuario.

Esto es especialmente útil en análisis cross-device y para negocios que dependen del login (ecommerce, SaaS, plataformas educativas, etc.).

¿Cómo configurar el User ID en GA4?

Configurar el user_id en GA4 es muy sencillo: no necesitas activar nada en la propiedad. Solo tienes que enviar el parámetro user_id junto con tu configuración base de GA4.

<script>
gtag('config', 'G-XXXXXXX', {
'user_id': 'ABC123' // tu identificador único interno
});
</script>
  1. Crea una variable en GTM que recoja tu identificador único de usuario (por ejemplo, {{ID de usuario}}).

  2. En tu Etiqueta de configuración GA4, añade ese valor en el campo User ID o como parámetro user_id.

📌 Importante: este identificador debe ser anónimo y no contener datos personales (nada de emails, nombres o teléfonos). Lo recomendable es usar un ID interno de tu sistema o un hash.

Una vez lo estés enviando correctamente, GA4 vinculará las interacciones de ese usuario bajo el mismo user_id, aunque cambie de navegador o dispositivo.

Diferencias entre Client ID y User ID en GA4

  • Client ID

    • Lo genera GA4 automáticamente (cookie _ga).

    • Identifica a un navegador/dispositivo.

    • Cambia si el usuario borra cookies o usa otro dispositivo.

    • No requiere login.

  • User ID

    • Lo defines tú desde tu sistema.

    • Identifica al mismo usuario en distintos dispositivos.

    • Necesita login e implementación técnica.

    • Más preciso para análisis cross-device.

Resumen

El client_id en GA4 identifica navegadores individuales gracias a la cookie _ga.

El user_id identifica personas reales que inician sesión en tu web o app.

Si solo usas client_id, estás midiendo dispositivos.

Con user_id puedes analizar el comportamiento de un usuario real a través de múltiples dispositivos.

👉 Lo ideal es usar ambos: el client_id para reconocer usuarios anónimos y el user_id para tener una visión unificada cuando existe login.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *